OBSECATUR
En el ámbito geográfico de la provincia del Chubut, ha quedado constituido el Observatorio de Economía y Administración del Turismo (OBSECATUR), cuya finalidad consiste básicamente en generar sistemas articulados de información que permitan formalizar bases de datos adecuadas para facilitar el análisis de la evolución de la actividad turística y evaluar su importancia socio-económica, en las principales localidades de la provincia.
Se propone propiciar la incorporación de especialistas provenientes de diversas disciplinas, para el desarrollo de distintos programas y proyectos de estudio e investigación, impulsando instancias de cooperación, capacitación, asesoramiento profesional y búsqueda de fuentes de financiamiento alternativas para alcanzar los objetivos.
Objetivos y líneas de Estudio
* Generar sistemas articulados de informacion que permitan formalizar bases de datos adecuadas para facilitar el anàlisis de la evolución de la actividad turìstica y evaluar su importancia socioeconòmica, en las principales localidades de la regiòn patagònica.
* Completar vacíos de informaciòn relativa al conocimiento del mercado turìstico, la inserciòn de nuevos productos, la generaciòn de indicadores y el empleo de ìndices, entre otras actividades.
* Establecer conexiones con organismos pùblicos, privados y de la sociedad civil vinculados a la actividad, a efectos de generar intercambios recìprocos de informaciòn y evaluar futuras necesidades de investigación, de capacitación y de asistencia técnica.
Función:
* Relevamiento y procesamiento de información para evaluar la importancia socioeconómica del turismo mediante registro y sistematización de datos estadísticos (primarios y secundarios).
* Organización de material bibliográfico y documental de la actividad.
* Elaboración de indicadores y aplicación de índices de la actividad.
* Realización de inventarios de ofertas y registro de inversiones públicos/privadas.
* Elaboración de estudios e investigaciones de mercado turístico.
* Promover instancias de cooperación, capacitación, asesoramiento profesional y búsqueda de fuentes de financiamiento alternativas para alcanzar los objetivos.
* Vinculación con grupos de estudios e investigación turística.
Directora: Mg. Piedad María Losano
Consejo Asesor: Lic. Patricia Kent y Lic. Telma Rotstein, docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de la Patagonia.
Miembros Fundadores:
- Carla Arbe
- Enrique Babino
- Gladys Bogoni
- Ana V. Bonifacio
- Pamela Cerra
- Mauro Cesetti
- Debora Davies
- Marcela Denadei
- Maria Victoria Fernandez
- Paola Forte
- Marina Holmes
- Raquel Inalaf
- Patricia Kent
- Piedad Losano
- Mirta Mas
- Maria M. Novella
- Jorge Oriola
- Natalia Ortego
- Natacha Paramosz
- Flavio Pino
- Elisa Rossi
- Telma Rotstein
- Belen Schwieters
- Claudia Tabares
- Yanina Tocchetti
Dependencia académica: Departamento Académico de Economía. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Domicilio: Sede del Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable- GETACE. San Martín Nº 407 - 3º Piso, Trelew, Chubut.
ACTIVIDADES 2011-2012
Se invita a todos los interesados a sumarse a este nuevo espacio de estudio e investigación.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut, Pamela Benítez, estudiante avanzada de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, ha sido incorporada al equipo del observatorio. Su aporte como apoyo técnico – administrativo, constituye un paso más hacia el logro de los objetivos planteados.
El OBSECATUR, hace propicia esta buena noticia para convocar a docentes, investigadores, estudiantes, profesionales, técnicos y demás personas interesadas en participar de las actividades y proyectos.
Asimismo, reiteramos que el observatorio está a disposición de todos aquellos interesados en obtener información o datos estadísticos vinculados a la economía y administración del turismo.
Estamos los días lunes de 15:00 a 18:00 hs. en la oficina del GETACE (San Martín 407 - 3º Piso, Trelew). Pueden escribirnos a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
/
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
- llamarnos al 280 – 4428401 / 4423084 - Int. 100; Cel 154038972 o encontrarnos en www.economicasunp.edu.ar/getace